Si te gustan los sabores agridulces esta receta seguro te encantará, se trata de un pollo agridulce con piña y castañas de cajú (anacardos). Una receta fácil de preparar y a la vez muy sabrosa.
La receta que les traigo hoy me gusta mucho y suelo prepararla de manera frecuente ya que es fácil de hacer y además tiene mucho sabor. En dos ocasiones probé un plato similar, una vez hace algunos años en Costa Rica y otra vez en Tailandia. Esta receta es una fusión de estos platos que realmente me cautivaron.
Suelo acompañar este plato con una base de arroz blanco, ya que al ser un plato con mucho sabor queda bien con algo simple que no genere mucho contraste.
Las castañas de cajú son también conocidas en otros países como anacardos (España), nuez de la india (Mexico), acajú (Brasil), merey (Venezuela), y marañón (Costa Rica y Ecuador) entre otros. El árbol que produce este fruto es originario de la región amazónica, noreste de Brasil y sur de Venezuela.
No los entretengo mas y vamos directo a la receta. Si les gustan los sabores agridulces les aseguró que les encantará este plato 😉
Tiempo estimado de preparación: 30 minutos
Ingredientes (3 a 4 porciones)
1 taza y ½ de arroz blanco
300 grs de pollo deshuesado (entre 2 y 3 pechugas de pollo)
2 cebollines (cebollino chino)
1 diente de ajo
300 grs (1 taza aprox) de piña en cubitos
40 grs (1 puñado aprox) de castañas de cajú (anacardos)
2 cucharadas de aceite (de oliva o maravilla, para cocinar)
Salsa agridulce (tipo teriyaki*):
100 ml de agua
4 cucharadas de salsa de soja
4 cucharadas de azúcar moreno
3 cucharadas de vinagre de arroz (el que se usa para el sushi)
1 cucharadita de jengibre en polvo (opcional)
Para decorar:
semillas de sésamo tostado
parte verde del cebollín
*Puedes reemplazar la salsa agridulce directamente por salsa teriyaki (4 a 5 cucharadas dependiendo de su consistencia)
Paso a paso
Cocinar 1 taza y ½ de arroz siguiendo las instrucciones del paquete.
Mientras cocinamos el arroz, picamos todos los ingredientes; la piña en trozos pequeños, hasta obtener aproximadamente la medida de 1 taza, picamos finamente el cebollín, dejando aparte las hojas verdes (la ocuparemos más tarde para decorar). Luego picamos en trocitos muy pequeños el diente de ajo y finalmente cortamos el pollo en cubos pequeños.
Para la Salsa (se puede ir haciendo en paralelo con el paso 4): 1) En un recipiente mediano ponemos 100 ml de agua, 4 cucharadas de salsa de soja, 4 cucharadas de azúcar moreno, 3 cucharadas de vinagre de arroz y 1 cucharadita de jengibre en polvo. Revolvemos muy bien. 2) En un sartén pequeño agregamos la mezcla anterior y llevamos a ebullición (a fuego medio), vamos revolviendo de vez en cuando y esperamos a que la mezcla se reduzca a aprox ⅓ de la original (aprox 10 minutos en total). Retiramos del fuego y dejamos aparte por algunos minutos. La mezcla comenzará a hacerse más densa a medida que se enfríe, por lo que no la dejes enfriar demasiado para evitar que se pegue al sartén.
En un sartén o wok ponemos 2 cucharadas de aceite a fuego medio-alto. Añadimos el cebollín (la parte blanca) y el diente de ajo picados, salteamos por un par de minutos y agregamos el pollo.
Cuando el pollo esté cocido y un poco dorado (entre 5 y 7 minutos) agregamos la salsa del paso 3, mezclamos muy bien. Finalmente agregamos los trocitos de piña y revolvemos todo durante un par de minutos más.
Apagamos el fuego. Repartimos las porciones de arroz y sobre ésta ponemos la preparación del pollo agridulce con piña. Finalmente añadimos las castañas de cajú (anacardos) y decoramos trocitos de la parte verde del cebollín y un poco de semillas de sésamo (opcional).
Tip: Puedes tostar/dorar las castañas un par de minutos sobre un sartén caliente para intensificar su sabor.
Me gusta mucho el sabor de la piña con el pollo, y de hecho lo combino mucho en ensaladas de lechuga, a los que también añado un básico: los frutos secos. Ahora probaré a hacerlo con el arroz y con el resto de ingredientes. El aspecto es muy atractivo.
¡ que rico por favor! A mi me encanta el agridulce asi que lo voy a probar sin duda alguna. Gracias, me encantan las recetas sencillas. Ya te contaré un abrazo.
Reconozco que algunas de las recetas que pones por aquí para mi son un poco “shock” porque no estoy NADA acostumbrada a esos sabores (yo soy más de patatas fritas con huevo jeje), pero al ver las fotos me entran unas ganas terribles de probarlo y comprobar con mi propio paladar lo bueno que está jaja Me pondré manos a la obra, lo prometo 😛 Muuua!
Jajaja! A ver si te animas un día y experimentas con nuevos sabores. Si vienes a visitarme algún día te enseño algunos platos para que te entusiasmes 🙂 Un abrazo Sandra!
Que buena pinta tiene! A mi me encanta el pollo agridulce y éste se ve que queda para no parar de comer hasta que le vea el fondo a la olla. Parece bien fácil de hacer, así que me guardé la receta en mi board de recetas en pinterest!
Qué rico Kath! Me encantan los platos agridulces especialmente si llevan ananá (piña). Y este tiene una pinta… tengo que probarlo! Una duda, cebollín será la cebolla de verdeo o el puerro?
Que bueno verte por aquí Mercedes!! 🙂 El cebollín es como la cebolla de verdeo (por lo que vi en google) jaja, la parte blanca tiene un sabor sutil a cebolla y la parte verde le da un toque perfecto al sabor y la presentación del plato! Un abrazo!
¡Bienvenidos! Soy Kath, amante del buen comer, los sabores del mundo, y la fotografía. En este blog comparto recetas, recomendaciones y viajes gastronómicos. ¡A los hambrientos (como yo) los invito a darse una sabrosa vuelta!
Me gusta mucho el sabor de la piña con el pollo, y de hecho lo combino mucho en ensaladas de lechuga, a los que también añado un básico: los frutos secos. Ahora probaré a hacerlo con el arroz y con el resto de ingredientes. El aspecto es muy atractivo.
Me encanta esta receta, si te gusta esa combinación entonces este plato te va a encantar! Saludos Yolanda!
¡ que rico por favor! A mi me encanta el agridulce asi que lo voy a probar sin duda alguna. Gracias, me encantan las recetas sencillas. Ya te contaré un abrazo.
🙂 Un abrazo Mercedes! Me cuentas si la pruebas!
¡¡Madre mia Kath!! Le tengo que enseñar tu blog al Barbudo le van a encantar tus recetas 😉
:)!! Ya me contarás si se anima a preparar algo!
Kath que fácil parece la receta, le paso el enlace a Rubén a ver si consigo probarla. Ya te contaré, el agridulce promete. Un abrazo.
Ya me contarás si Rubén se anima 😉 un abrazo Raquel!
Reconozco que algunas de las recetas que pones por aquí para mi son un poco “shock” porque no estoy NADA acostumbrada a esos sabores (yo soy más de patatas fritas con huevo jeje), pero al ver las fotos me entran unas ganas terribles de probarlo y comprobar con mi propio paladar lo bueno que está jaja Me pondré manos a la obra, lo prometo 😛 Muuua!
Jajaja! A ver si te animas un día y experimentas con nuevos sabores. Si vienes a visitarme algún día te enseño algunos platos para que te entusiasmes 🙂 Un abrazo Sandra!
Que buena pinta tiene! A mi me encanta el pollo agridulce y éste se ve que queda para no parar de comer hasta que le vea el fondo a la olla. Parece bien fácil de hacer, así que me guardé la receta en mi board de recetas en pinterest!
Gracias Maybelline! Si, lo bueno que tiene esta receta es que es súper sencilla 🙂 Un abrazo!
Qué rico Kath! Me encantan los platos agridulces especialmente si llevan ananá (piña). Y este tiene una pinta… tengo que probarlo! Una duda, cebollín será la cebolla de verdeo o el puerro?
Que bueno verte por aquí Mercedes!! 🙂 El cebollín es como la cebolla de verdeo (por lo que vi en google) jaja, la parte blanca tiene un sabor sutil a cebolla y la parte verde le da un toque perfecto al sabor y la presentación del plato! Un abrazo!
Ayer probé esta receta por primera vez. Nos encantó!!!!!
Quiero hacer una de tus recetas cada dia!