Dakos, ensalada griega (cretense) originaria de la isla de Creta

Fresco, simple y lleno de sabor, el dakos es un clásico de la cocina cretense. Una ensalada que combina pan rústico, tomate maduro, aceite de oliva y queso. Perfecta para los días cálidos o como parte de un picoteo mediterráneo.

Hoy les quiero enseñar a preparar Dakos, una original y sencilla ensalada de origen griego, específicamente de la isla de Creta. Es una ensalada que sirve como entrada o aperitivo (mezze). Un plato fresco y ligero, que va muy bien acompañado de una copa de vino blanco seco o rosado fresco.

La probé por primera vez en nuestro viaje a Grecia que hicimos el 2018, en un pequeño restaurante paseando por el Peloponeso. Y cuando la probé no podía creer que una ensalada pudiera ser tan sabrosa y contundente con tan pocos ingredientes. 

Foto de la ensalada original, cuando la probé en nuestro viaje por Grecia

Dakos (también conocida como ntakos, koukouvagia o kouloukopsomo) es una joya de la isla de Creta: un rústico y sencillo mezze hecho sobre un biscote de cebada (paximadi), coronado con tomate fresco, queso (mizithra o feta), aceite de oliva y hierbas. Esta humilde preparación pastoril se ha convertido en símbolo de la cocina cretense por su sabor auténtico y equilibrado.

Les traigo una versión bastante cercana a la original pero con varias alternativas para lograr hacerla en cualquier parte del mundo con ingredientes que puedes tener más a mano. 

Algunos tips y recomendaciones para que quede casi tan buena como la original:

  • Elección del pan: si no encuentras paximadi, usa pan tipo hogaza, rústico o integral, idealmente en rebanadas gruesas. Si usas paximadi o pan añejo deberás humedecerlo por unos segundos antes de usar para que no quede en exceso duro.
  • Tomates de estación: esta es una ensalada de verano, ideal que puedas usar tomates de estación. No los refrigeres antes de usar así se intensificará su dulzor. 
  • Queso: intenta que sea queso feta, pero si no logras encontrar un buen queso de cabra que se pueda granular le queda bastante bien-
  • Aliño generoso: el aceite de oliva virgen extra es clave: elige uno de buena calidad.
  • Crujiente ideal: la preparación debe quedar con un toque crujiente que le aporta el pan, es por esto que dependiendo del pan que uses es importante humedecer o tostar. El tomate por otro lado ayudará a humedecer el pan por lo que es importante rallarlo para usar todo su jugo.

Tiempo estimado de preparación: 10 minutos 

Porciones: 2 a 3 porciones

Ingredientes

  • 2 tomates medianos bien maduros
  • 2 paximadi (rusks de cebada cretenses) (alternativa: 4 rebanadas gruesas de hogaza de pan rústico o integral)
  • 80 g de queso mizithra o feta desmenuzado (alternativa: queso de cabra)
  • 6 aceitunas Kalamata troceadas (alternativa: aceitunas moradas)
  • 1 cdta de alcaparras
  • Tomates cherry (opcional, un toque al estilo El Sabor de lo Bueno)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • ½ cdta de orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Si usas paximadi, humedecer en agua un par de segundos para que queden húmedos pero crujientes. Si usas pan de hogaza, tostar levemente y luego trocear en trozos irregulares con un cuchillo o simplemente con la mano.
  2. Rallar el tomate con cáscara (para que sea más fácil) con la ayuda de un rallador. Elimina la cáscara que queda al final pero procura usar todo el tomate (con su jugo que ayudará a humedecer el pan).
  3. Ahora vamos a montar: sobre el pan colocar una buena cantidad de tomate rallado hasta cubrir, luego agregar un buen chorro de aceite de oliva extra virgen, las aceitunas troceadas y algunas alcaparras.
  4. Añade el queso feta granulado por encima y opcionalmente tomates cherry de colores para darle un toque diferente.
  5. Aliñar con sal, pimienta y orégano seco a gusto. Agrega un último chorrito de aceite de oliva al final.

Estoy segura que te vas a sorprender con la combinación de texturas y sabores, y con lo fácil que es de preparar, ¡tienes que probarla!

Prepara este dakos cuando quieras traer un pedacito de Grecia a tu mesa: sabores honestos, ingredientes simples y tradición en cada bocado. Comparte tu experiencia en los comentarios y cuéntame cómo te quedó… ¡Me encanta acompañarte en este viaje de sabor!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

*