¿Sabías que hacer granola en tu casa es fácil, rápido y económico? ? Una receta muy saludable y nutritiva, ideal para tu desayuno. ¡Anímate tu también y haz tu propia granola multisemillas!
Hace tiempo estaba con ganas de hacer mi propia granola. Por un lado la granola de los supermercados no me convencía mucho en cuanto a sabor y por la cantidad de preservantes extras que tienen (haciendo que al final el producto no sea muy saludable). Y por otra parte la granola que venden en tiendas especializadas, a pesar de ser mucho más saludable y de mejor sabor, tiene un precio bastante elevado como para consumirla con frecuencia.
Por estas razones me anime a preparar por primera vez mi propia granola. Y les cuento que el resultado fue todo un éxito.
Mi inspiración principal fue un libro genial que me compré hace no más de un mes llamado Al natural con recetas variadas, sanas y sencillas donde los ingredientes naturales son los protagonistas. Entre las recetas encontré una de granola y me base en ésta para hacer la mía. Cambié algunos ingredientes pero utilicé el mismo paso a paso y el resultado fue una granola realmente crujiente y sabrosa.
Hacer granola es fácil y requiere poco tiempo. Pero lo mejor de ésta es la satisfacción que trae elaborar tu propia granola natural.
¡Espero que ustedes también se animen y puedan disfrutar tanto como yo! 🙂
Ingredientes (8 porciones aprox)
- 200 grs (1 taza aprox) de Avena
- 1 cucharada (aprox 20 grs) de semillas (pipas) de calabaza
- 1 cucharada (aprox 20 grs) de semillas de sésamo
- 1 cucharada (aprox 20 grs) de semillas (pipas) de girasol
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 2 cucharadas de azúcar morena o mascabado
- 2 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Jugo de 1 naranja mediana
- 1 puñado (aprox 40 grs) de arándanos deshidratados
- 1 puñado (aprox 40 grs) de plátanos deshidratados
Paso a paso
- Precalentar el horno a 150°C durante 10 minutos. Mientras se calienta el horno agregamos a un recipiente mediano 200 grs de avena, 1 cucharada de semillas de calabaza, 1 cucharada de semillas de sésamo y 1 cucharada de semillas de girasol. Añadimos una cucharadita de canela en polvo, 1 cucharadas de azúcar morena y mezclamos todo muy bien.
- Exprimimos la naranja y agregamos el jugo a la preparación y luego añadimos las 2 cucharadas de aceite de oliva y las 2 cucharadas de miel y revolvemos muy bien. Al mezclar todo se formaran algunos “grumos” de avena, que son muy importantes ya que son los que le dará textura a nuestra granola.
- Esparcir toda la mezcla sobre la bandeja del horno (idealmente sobre papel de horno antiadherente) y llevar al horno a 150°C por 15 minutos. Es importante ir observando de vez en cuando para que la granola no se queme. Sacar del horno y remover un poco para lograr que se dore toda la mezcla, llevar al horno por 5 minutos más.
- Sacamos del horno y agregamos los frutos secos (en este caso los arándanos y los plátanos).
¡Y ya tienes tu granola casera lista!
Puedes acompañarla con leche o yugurt, ¡con ambas queda riquísimo!
Uuau! Se ve muy fácil! Tengo ganas de probarlo. Gracias por la receta Kath!
Gracias Jess, un abrazo!
Wow Kath es genial, se la haré a Pol para el desayuno. Ahora la compro Ecológica, pero con esta pintaza la haré yo.
Un Beso.
Gracias Xenia, espero que te animes, queda muy rica y la verdad es súper fácil de hacer.
Un abrazo!!
Me encanta Kath. La voy a hacer seguro adema he encontrado avena sin gluten. Cada vez tus recetas y tus fotos y tu blog es mas y mas mejor. Jejejeje.
Muchas gracias Ana por tus piropos! Me alegra verte por aquí 🙂
Me cuentas que tal te va si la haces, un abrazo!
Que rico!!! Tiene una pinta estupenda. Me la guardo en recetas a probar. Ya sabes Kath que te sigo con mucho interés. Muchas gracias por compartir.
Muchísimas gracias 🙂 Me pongo muy feliz cuando me dicen esas cosas, yo también soy una fan del trabajo que hacen ustedes. Un abrazo grande!
Kath que buena pinta tiene!!, creo que me voy a lanzar también a probar esta receta. Me encantan las fotos. Un beso
Gracias Raquel, me cuentas que tal te va 🙂
Precisamente me compré ese mismo libro en Navidad… pero aún no me he puesto con él (no sabes todavía lo vaga que soy jaja). Espero que ahora que llega el buen tiempo me empiece a apetecer más experimentar con la comida, porque todas estas recetas que compartes tienen una pinta alucinante 😀 Un besote kath!
Que coincidencia Sandra! A mi me encantó el libro. Aún no he tenido tiempo de preparar muchos platos, pero sin duda es un libro inspirador, me encantan los ingredientes y las fotos 🙂
Un abrazo y espero que pruebes esta receta que está genial!
Que buena pinta!!! Había visto alguna otra receta de granola pero no terminaba de convencerme. Sin embargo después de leer tu post me han entrado ganas de probar a ver que tal me sale, ya te contare jeje
Ya verás que esta receta queda genial! Un abrazo linda!
Mmmmm qué tentación! Encima parece fácil de hacer. Será cuestión de salir a comprar los ingredientes y probar que tal me sale. Me dieron ganas de desayunar esa granola mañana mismo! Gracias por compartir esta súper receta! Besos.
Que bueno que te den ganas de prepararla, cumplí mi objetivo del post! jajaja. Queda riquísima y como dices es solo cuestión de comprar los ingredientes, el resto es muy fácil. Espero que te animes, un abrazo Caro!
Genial!!! En casa hemos empezado a cuidar mucho la alimentación, esta receta es perfecta para los desayunos. Gracias.
Gracias Bea! Esta receta va genial para empezar a comer más saludable 🙂
Un abrazo!
Qué interesante! Tengo todos los ingredientes Kath pero en lugar de azúcar o mascabado -que no sé lo que es- tengo panela (a ver si va a ser ésto) ¿sirve igual?
Este fin de semana voy a probarlo, pero soy tan golosa que seguro que me los zampo todos viendo una película como si fueran palomitas, jeje.
La he hecho!!!
Me ha salido un poco más tostada que la tuya pero estupenda.
Sabes que además tengo una deshidratadora y que seco los plátanos yo misma en casa? Es un desayuno estupendo.
Gracias por la receta de la granola.
Que bien Yolanda, cuento me alegro de que te hayas animado :)!!
De a poco irás perfeccionando la técnica. Me encanto de lo de la deshidratadora, me podrías mandar el modelo que tienes? (a ver si me animo y me compro una!)
Un abrazo!
Es absolutamente adictiva!!!! Yo la como con frutas frescas y yogurt.
Me alegro mucho de que la haya probado!! Un abrazo Pat, y bienvenida al club de la granola casera, jajaja!
Se nos acabó la granola casera y no he tenido tiempo de hacer más, por lo que tuvimos que comer de la que habíamos comprado……..YA NO NOS GUSTA!!!!!! Tu receta es infinitamente mejor!!
Pingback: Libro Al Natural + Receta almejas con caldo de puerro y tocino
Cada 2 semanas hago cantidades enormes de granola. A una mitad le agrego bits de cocoa (cacao puro) y a la otra mitad no. Se nos ha vuelto una necesidad, es adictivamente deliciosa!!!
Gracias por compartir esta deliciosa y sana receta!
Me alegra tanto leer estos comentarios Pat!! Que rico eso de agregarle bits de cocoa, lo probaré la próxima vez que la haga! 😛