¿Planeando un viaje a Costa Rica? Además de recorrer sus hermosas playas tropicales y paisajes selváticos no dejes de probar su deliciosa gastronomía tradicional, ¡seguro te llevarás una sabrosa sorpresa!
La semana pasada volvimos de un increíble viaje por Costa Rica, hermoso país centroamericano lleno de rebosante naturaleza, playas paradisiacas y gente bonita.
En esta ocasión aprovechamos para ir a pasar las fiestas de fin de año con la familia de mi novio y luego estuvimos una semana disfrutando de las playas del caribe (cerca de Puerto Viejo) y cuatro días en el lado del pacífico, específicamente en la zona del Parque Nacional Marino Ballena.
Contando esta ocasión, ya son cinco las veces que he ido de visita (unas mas largas que otras) y es por esto que ya me siento con conocimiento de causa para escribir este post con los sabores y platos que no puedes dejar de probar en tu viaje por Costa Rica.
Si estás planeando un viaje a este hermoso país natural no dejes de probar su exquisita gastronomía, estoy segura de que te llevaras una grata sorpresa.
Los clásicos…
En la gastronomía costarricense tanto el arroz como los frijoles son ingredientes básicos que vamos a encontrar en casi la mayoría de los platos típicos del país.
1) Gallo Pinto
Vamos a comenzar por la comida más importante del día -el desayuno- y uno de los platos ícono de la gastronomía costarricense: el Gallo Pinto.
La primera vez que fui me pareció extrañísimo comer un plato así para el desayuno, pero debo confesar que con el pasar de los años ya me terminó convenciendo al 100% ¡ideal para empezar el día con energía!
¿Te gustaría preparar este plato? Aquí tienes la receta.
2) Casado
El casado es el plato típico de la gastronomía tica que se come a la hora de almuerzo. Es un plato compuesto básicamente de arroz, frijoles, ensalada y algún tipo de carne (que puede ser mechada, res, chuleta de cerdo, pollo o pescado). Por lo general este plato lleva adicionalmente una porción de plátanos maduros, que son dulces y suaves.
3) Arroz con palmito
Mi último descubrimiento en este último viaje fue el arroz con palmito (¡no se como no lo había probado antes!)
Es un plato tradicional de la comida casera de Costa Rica y tal como su nombre lo dice sus ingredientes principales son arroz blanco y palmitos.
Por ser un plato casero existen varias versiones, pero lo común es prepararlo con una salsa blanca y luego llevarlo al horno cubierto de queso. Mi suegra preparó su versión para llevar a la playa, ¡una verdadera delicia!
Para picar…
4) Chifrijo
El Chifrijo, tal y como su nombre lo dice, es una combinación de chicharrones y frijoles. Se compone de chicharrones de cerdo, frijoles con su caldo, pico de gallo (tomate y cebolla) y chips de tortilla. A veces también lleva aguacate (ya se me hizo agua la boca).
¡Es uno de mis favoritos!
5) Gallos
Los gallos son una clásica boca (aperitivo) que consiste en pequeñas tortillas de maíz que se rellenan con algún “picadillo”. El picadillo puede ser de papa, arracache (tubérculo), pollo, carne mechada, chorizo o una combinación de varias de ellas.
Son fáciles de preparar, versátiles y muy sabrosas.



Para acompañar con el café de la tarde…
6) Tortilla de queso
La tortilla de queso se elabora en base a harina de maíz y queso. Es una tortilla delgada y tiene una consistencia suave y sabrosa. Generalmente se acompaña con natilla (crema agria).
7) Chorreadas
Las Chorreadas son tortillas de elote o maíz tierno. Si bien en forma se parecen a las tortillas de queso, su sabor es totalmente diferente; son dulces, húmedas y esponjosas.



El nombre “chorreada” se debe a que la mezcla es bastante líquida y se vierte en el comal (recipiente para cocción) de forma “chorreada”.
Si vas al Caribe..
Es probable que en tu viaje por Costa Rica hagas una visita al lado del Caribe. Por aquí ingredientes como la leche de coco, el pescado y los camarones invaden los platos tradicionales y los transforman en verdaderas delicias caribeñas.
8) Rice & beans con pollo caribeño
El rice & beans es el acompañamiento que encontrarás en prácticamente todos los platos del caribe. Consiste en arroz y frijoles (¡para variar!) pero esta vez cocinado con leche de coco. Por otro lado el pollo caribeño está rebozado en una exquisita salsa caribeña. No pude decifrar que llevaba la salsa, y al parecer cada lugar tiene su versión. Lo único que les puedo asegurar es que es un verdadero manjar.
Los platos de rice & beans generalmente llevan también una porción pequeña de ensalada y una porción de patacones. Estos últimos también se pueden pedir como bocas (aperitivo) acompañados de frijoles molidos (¡riquísimos!)
Los patacones son crujientes trozos aplanados y fritos de plátano verde. Son muy tradicionales en la cultura culinaria de varios países de América Latina y el Caribe.
9) Pati o patí
El pati o patí es una especie de empanada rellena de carne, especias y pimiento picante. Se vende como “comida al paso” en puestos de comida callejera, estadios y sodas, un plato muy popular y representativo de la zona de Limón, Cahuita y Puerto Viejo.
También te invito a probar el plantain tart o plantintá, un pastel de plátano muy típico del caribe. Yo no lo encontré especialmente rico, pero definitivamente le daría otra oportunidad.
Especial navideño…
10) Tamales
Los tamales son un clásico navideño de la gastronomía tica. Se hierven en hojas de plátano y van rellenas de una mezcla de harina de maíz, arroz, carne de cerdo, frijoles y verduras.
Tuve la suerte de probarlos en estas fiestas y me gustaron muchísimo.
Bonus: 3 Sabores imperdibles
Estos no son platos por eso no los agregue en la lista anterior, pero no puedo dejar de nombrar estos productos porque son sabores tradicionales de la gastronomía tica.
Fruta
La increíble variedad de frutas que existe en Costa Rica es realmente un lujo. Hay frutas que nunca en mi vida había visto ni probado ante. y que cada vez que voy me sorprenden por su dulzura y rico sabor.
Café
El café es sin duda alguna uno de los productos emblema de Costa Rica y es reconocido a nivel mundial por su alto estándar de calidad. Su cultivo y producción data de hace varios siglos, es por esto que la tradición y cultura cafetera en el país está muy desarrollada.
Chiliguaros
Para terminar este post y empezar la fiesta nada mejor que unos sabrosos y picantes shots de chiliguaro.



El guaro es una bebida alcohólica elaborada en base a caña de azúcar. Es un licor bastante fuerte y similar al aguardiente, por lo que no recomiendo su consumo por sí solo. Lo que si recomiendo son los chiliguaros, unos shots donde se mezcla este licor típico de Costa Rica con jugo de tomate y unos gotitas de salsa picante. ¡No te vayas sin probar aunque sea uno!
¿Has estado en Costa Rica o estas planeando un viaje? ¿Haz probado alguno de estos platos y sabores? Te invito a dejar un comentario contándome tus experiencias.
Pingback: Carpaccio de palta (aguacate) con cebolla morada encurtida y parmesano - El Sabor de lo Bueno
Pingback: Patacones (tostones) con pico de gallo - El Sabor de lo Bueno